jueves, 24 de octubre de 2013

CUANDO LAS EMOCIONES SE VUELVEN INCONTROLABLES, los mismos lìderes se auto eliminan de la organización

Autor: Carlos Rossi

Cierta vez en una organización camaronera donde le tocó trabajar al autor, el gerente de piscinas (entiéndase por gerente de piscinas el líder de los supervisores de las distintas fincas camaroneras que la componen), se comportraba como un ser no emocional y totalmente alterado.

El autor para colaborar con los directivos, comenzó trabajando sobre su historia de crianza y llegó a la conclusión que todo se originaba por padres muy fuertes en la imposición de las reglas cuando él era pequeño, padres que discutían entre ellos sin medir la agudeza de sus palabras, etc. Todo esto aumentado por un temperamento propio muy fuerte.

Las emociones del coachee parecían dispararse cuando se cuestionaba a un intengrante de su equipo, un supervisor favorito por su dedicación, productividad, eficacia e innovación en su puesto de trabajo, mientras el resto de supervisores trabajaban normalmente hasta el horario reglamentario, es decir, no agregaban valor al proceso productivo como el primero.

Cuando alguien osaba criticar al favorito o cuestionaban su accionar, el líder reaccionaba vehementemente sin medir el tono, eso si, siempre respetuosamente, pero atacaba con sus palabras.

Estos líderes, con esta actitud contraproducente terminan afectando su imagen y la de su favorito, que en este caso, era un colaborador muy bueno, admirado por muchos y querido por practicamente todos.

Porque terminó el líder deteriorando la imagen de su colaborador, además de la propia.

Aquí podría haber varias causas:

  1. Debido a la predilección del líder sobre un supervisor, el resto de supervisores lo tomaban "como el perfecto", lo cual comenzaban a manifestárselo de manera frontal y a estilo de "Chacota" o chiste.
  2. Los supervisores decían que su líder no era equitativo en el manejo de la información ni en el trato, por lo tanto a veces era injusto.
  3. Los supervisores pensaban que el favorito era una persona que llevaba chismes al líder.
  4. Los colaboradores de varios departamentos comenzaron a decir cada vez que el supervisor predilecto aparecía, ahi viene  "el hijo", etc.
CONCLUSION: los líderes que tienen ciertas inseguridades personales, pueden llegar a apoyarse en un colaborador muy capaz para sentirse respaldados, ya que esto llena ese vació de no confiar en otros colaboradores que tal vez no son tan despiertos como el colaborador estrella. 

LOS LÍDERES QUE PIERDEN LA EQUIDAD Y LA JUSTICIA POR NO CONTROLAR SUS EMOCIONES, TERMINAN SUS CARRERAS FUERA DE LA ORGANIZACIÓN, como ocurrió en este caso, con el agravante que un buen colaborador en todo sentido, como el favorito, también fue separado de la empresa, pero sin motivo valedero.